TÉCNICO SUPERIOR EN GASTRONOMÍA
.

Duración de la Carrera
Tres Años, divididos en seis semestres.
En la que deberán aprobar 28 espacios curriculares, de los cuales once son anuales y 17 cuatrimestrales.
El perfil del Graduado esta orientado a
-
Intervenir en la creación de nuevas empresas, adaptación de tecnologías y administración de aspectos gastronómicos. Capacitado para desempeñar su propio emprendimiento productivo, implementar microemprendimientos gastronómicos, desarrollando todas las fases vinculadas con un plan de negocio. Generar, ejecutar y supervisar la gestión operativa de las empresas y organizaciones que presten servicios gastronómicos.
-
Trabajar como coordinador, encargado o supervisor, en el rubro de la gastronomía. Este profesional puede desempeñarse como chef de cocina, jefe de cocina, jefe ejecutivo en cocina de hoteles, restaurantes y otros establecimientos como casinos, hospitales clínicas e industrias alimenticias. Programar, dirigir y supervisar las tareas específicas del sector cocina, en organizaciones que prestan servicio gastronómico.
-
Integrar la conducción de empresas y organizaciones gastronómicas. Se involucra naturalmente en áreas de toma de decisiones, en despachos de consultoría. Desarrollar el arte culinario con criterios nutricionales, aplicando procedimientos internacionales; elaborar menús creativos, adaptados a las demandas de los diversos públicos.
-
Asesorar en la organización de servicios gastronómicos, análisis y control de costos y en todas las áreas relacionadas con el sector, integrar equipos interdisciplinarios y en la elaboración de menús que contemplen criterios nutricionales y del arte culinario.
Incumbencias Profesionales
El Técnico superior en Gastronomía estará capacitado para desempeñarse en varias áreas:
- Producción y comercialización de alimentos, asesorando a comercios relacionados a la gastronomía sobre el valor nutritivo, económico y social de los alimentos, así como el costo de la alimentación.
- Sanatorios u hospitales públicos y privados.
- Organización de eventos, ceremonial y protocolo o desarrollando un emprendimiento propio.
- Planificación, producción, administración, operación y servicio de centros gastronómicos en el ámbito de la creatividad turística mediante programas que permitan el desarrollo profesional de los estudiantes.
Condiciones de Ingreso
El ingreso es abierto a toda persona que acredite haber aprobado el Nivel Medio de enseñanza.
Documentación Requerida
- Original y fotocopia de analítico de Nivel Medio o certificado de estudios en tramite.
- Original y fotocopia autenticada de certificado de nacimiento.
- Original y fotocopia autenticada de libreta sanitaria.
- Original y fotocopia de certificado de vacuna antitetánica.
- Original y fotocopia autenticada de DNI.
- Examen Clínico.
- Examen Fonoaudiológico.
- Exámen Odontológico.
- Examen Psicológico.
- 2 Foto Carnet 4 x 4.
- 1 Folio tamaño oficio.
- Completar formulario de pre-inscripción (click aqui)
- Ficha de Inscripción.(DESCARGAR CLICK AQUI)
Uniformes reglamentarios
- El uniforme de cocina consta de: chaqueta de manga larga blanca, delantal blanco, gorro de cocina blanco, pantalón de pied de poul, calzado cerrado, bajo y antideslizante y repasador.
- Vestir uniforme de servicio debe estar completo, en perfectas condiciones de limpieza y planchado. El uniforme consta de: pantalón negro, camisa blanca, chaleco negro, cinta negra para las mujeres, moño para los varones.
Calendario de Inscripción
- Inscripción:
Se realizará una preinscripción on line durante el mes de Noviembre
Plan de estudio (Resolución 02209-18 - Descargar Click Aqui)
Reglamento Interno (Reglamento)
Regimen de correlatividades (Descargar Click Aqui)
Mapa Curricular (Descargar Click Aqui)
Primer Año
Bromatología de Alimentos, Bebidas y Materias Primas
Métodos de Cocción
Práctica Profesionalizante I
Servicios de Salón y Atención al Cliente
Administración General
Legislación Laboral
Panadería
Nutrición
Introducción a la Economía
Segundo Año
Francés Gastronómico
Costos y Presupuestos
Alta Cocina
Práctica Profesionalizante II
Práctica de Servicio de Salón I
Pastelería y Repostería
Enología
Barman
Comercialización y Marketing Gastronómico
Tercer Año
Inglés Gastronómico
Contabilidad Aplicada
Práctica de Servicio de Salón II
Práctica Profesionalizante III
Cocina Regional
TIC
Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo
Emprendimientos Gastronómicos
Ética y Deontología Profesional
La Resolución 02408-08 está vigente solo para alumnos que ya comenzaron sus estudios en años anteriores
Resolución 02408-08 - Descargar Click Aqui